fbpx

5.Requisitos o condiciones para un buen desarrollo de la mediación

Querer o desear que la situación de conflicto mejore: entendemos que es un acto de valentía y amor por la familia o la pareja.

Compromiso, participación e implicación en el proceso: Si bien afrontar un conflicto, no es un camino fácil o agradable, es necesario dedicarle nuestra atención para ir “aflojando” esos nudos que nos están haciendo más difícil la vida.

Algunos desacuerdos pueden ser más fáciles de «desenredar» y otros llevan más tiempo. De modo que se pueden ir obteniendo acuerdos parciales en aquellos asuntos más triviales, mientras se tratan y estudian en conjunto los aspectos más complicados.

Respeto por el otro o la otra: dialogar o discutir no tiene por qué implicar la violencia o las faltas de respeto. Puede ocurrir que en ciertos momentos el ambiente se caldee. En esos casos se propondrán «tiempos fuera» o encuentros privados con cada participante. Entendemos que hay emociones que no siempre se gestionan como a uno le gustaría y que en mediación estamos precisamente aprendiendo a canalizar la forma en que nos comunicamos y los momentos adecuados para ello.